La inteligencia artificial está revolucionando la industria de la moda, pero existen dos enfoques clave que marcan la diferencia en cómo las marcas aprovechan esta tecnología: el uso de IA en 3D con la colaboración de equipos creativos versus la generación de campañas en 2D exclusivamente con IA.  

Aunque ambos métodos tienen ventajas, la combinación entre 3D e IA es la que realmente potencia el valor de una marca.

IA en 2D vs. IA en 3D: ¿Cuáles son las diferencias? Es importante entender las diferencias entre estos dos enfoques:

 

IA en 2D para Generar Campañas.

La IA ofrece velocidad y un costo mínimo.

    • Rapidez y Eficiencia: Permite la creación de imágenes promocionales en poco tiempo y sin intervención humana.
    • Reducción de Costos: No requiere sesiones de fotos ni modelos físicos
    • Limitaciones Creativas: Ofrece menor realismo y profundidad en comparación con los modelos 3D.
    • Menos Interactividad: Se centra en contenido visual estático sin experiencia inmersiva.
imagen de diseño ia 3d onversed

IA en 3D con Equipos Creativos:

Permite obtener resultados superiores y mucho más personalizados para las marcas, trabajando con equipos creativos especializados en moda.
    • Realismo y Precisión: Se crean prototipos virtuales con gran nivel de detalle antes de la producción física.
    • Experiencias Inmersivas: Los clientes pueden interactuar con prendas en entornos virtuales o mediante realidad aumentada.
    • Personalización Avanzada: Permite ajustar los diseños en tiempo real según las preferencias del usuario.
    • Mayor Engagement de Marca: Conecta con los consumidores en espacios digitales innovadores, como el metaverso.

La Clave: Complementar el 3D con IA

Aunque la IA en 2D es útil para generar campañas rápidas, el verdadero diferenciador está en combinarla con la tecnología 3D.
La sinergia entre el 3D y la IA permite a las marcas no solo optimizar procesos, sino también ofrecer experiencias interactivas e innovadoras que generan un mayor impacto en los consumidores.
Más variaciones de diseño significan que se necesitan más diseñadores 3D para dar vida a esos diseños.
Las habilidades de los diseñadores son más relevantes que nunca.

¿Por qué usar IA en renders 3D?

Cuando los renders 3D alcanzaron su punto máximo, se soñaba con ponerlos en las páginas de detalle del producto (PDP), pero eran renders sin vida, sin hiperrealismo y sin modelos. Con la IA, los renders 3D listos para la producción pueden:
    • Omitir la fabricación para las sesiones de fotos de los productos.
    • Ser utilizados directamente en las páginas PDP.
    • Lucir más realistas con detalles mejorados por la IA.
imagen de estudio onversed IA y 3D

El Futuro es la Colaboración

El futuro de la moda digital no se trata de elegir entre 3D o 2D, sino de entender cómo ambas tecnologías pueden complementarse para impulsar la creatividad, la personalización y la conexión con los clientes. Es hora de adoptar lo mejor de ambos mundos: 3D + IA.
La IA es la herramienta definitiva para elevar el trabajo. En ONVERSED, estamos listos para ayudarte a integrar estas tecnologías y llevar tu marca al siguiente nivel. ¿Estás listo para innovar?